CAMBIANDO EL MUNDO, RÁPIDO!
Contacto
Phone:2 487 1515 int. 2593
Hospital de Clínicas
Ala oeste, 4to. piso
Email: proyectoechouruguay@fmed.edu.uy
Soporte Técnico
Email: echouruguaysoporte@fmed.edu.uy
Preguntas frecuentes:
Ingrese aquíCalendario de Actividades
May 2022 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
Descarga de materiales
- General
- VIH - SIDA
- Hepatitis C
- Cáncer ginecológico: estrategias de prevención y tratamiento
- Insuficiencia cardíaca
- Consultas hematológicas frecuentes
- Cuidados Paliativos
- Trastornos del Espectro Autista
- Cuidados Paliativos Pedíatricos
- Enfermedades Autoinmunes
- Neurorehabilitación
- Medicina Familiar y Comunitaria
- ECHO - Cuidadores
- Enfermedades No Transmisibles
- Fortaleciminto- Red en Pediatría
- Fortalecimiento del 1er nivel de atención en rehabilitación
- Respuesta rápida de Cuidados Paliativos
- Salud Mental
- COVID-19
¿Cómo funciona una Clínica ECHO? – DESCARGAR
Protocolo y calendario ECHO – Primera etapa 2014 – DESCARGAR
Consentimiento informado (paciente) – DESCARGAR
Hoja de recomendaciones (equipo ECHO Hospital de Clínicas) – DESCARGAR
Formulario Clínica VIH/SIDA (médico tratante). – DESCARGAR
Instructivo para completar el Formulario de Solicitud de Test de Genotipificación en Adultos/as.DESCARGAR
Formulario de solicitud de test de genotipificación adultos. DESCARGAR
Guías Nacionales para el abordaje de la coinfección tuberculosis y virus de inmunodeficiencia humana. DESCARGAR
Presentación: Coinfección TB/VIH – Prof. Zaida Arteta, Prof. Susana Cabrera. DESCARGAR
Presentación HIV/SIDA en Uruguay – Prof. Prof. Zaida Arteta, Prof. Susana Cabrera. DESCARGAR
Hablando de derechos. Personas viviendo con VIH. – JJ Meré, MIDES, 2012. DESCARGAR
Primoinfección VIH – Prof. Agda. Susana Cabrera, Prof. Adj. Zaida Arteta. DESCARGAR
Efectos adversos e interacciones farmacológicas del efavirenz. DESCARGAR
Realidad del VIH-SIDA y acciones necesarias para la revisión de la epidemia. – Prof. Agda. Susana Cabrera. DESCARGAR
Diagnóstico en VIH. Consejería. – Prof. Agda. Susana Cabrera.DESCARGAR
“Claves” en la salud de personas con VIH. Enfoque de seguimiento para una atención integral. – Prof. Adj. Zaida Arteta. DESCARGAR
Formulario Clínica Hepatitis C (médico tratante). – DESCARGAR
Formulario SEGUIMIENTO Clínica Hepatitis C (médico tratante) – DESCARGAR
Presentación Hepatitis C en Uruguay – Prof. Nelia Hernández – DESCARGAR
Formulario Clínica Cáncer de cuello uterino (médico tratante). – DESCARGAR
Formulario Clínica Insuficiencia Cardíaca (médico tratante). – DESCARGAR
——————————————————————————————-
Miocardiopatía Periparto. Zolt Arany, MD, PhD; Uri Elkayam, MD. DESCARGAR
Hipertensión Pulmonar – Dra. Annasofía Trentini. DESCARGAR
LV dysfunction -CARDIOLOGY TRIALS. ORG – VER ONLINE
Insuficiencia Cardíaca y EPOC (UMIC) – DESCARGAR
Left Ventricular Non-Compaction: Insights From Cardiovascular Magnetic Resonance Imaging. Steffen E. Petersen, Joseph B. Selvanayagam, Frank Wiesmann, Matthew D. – J. Am. Coll. Cardiol 2005;46;101-105- DESCARGAR
A rare case of biventricular non-compaction associated with ventricular septal defect and descendent aortic stenosis in a young man. Alexandrina Tatu-Chitoiu and Serban Bradisteanu – European Journal of Echocardiography (2008) 9, 306–308 doi:10.1016/j.euje.2006.11.007 –DESCARGAR
Ventrículo izquierdo no compacto/ventrículo izquierdo hipertrabeculado Non-compact left ventricle/hypertrabeculated left ventricle -Gustavo Restrepo, Rafael I. Castaño, Alejandro Mármol. –DESCARGAR
Left Ventricular Noncompaction, a Recently Recognized Form of Cardiomyopathy – Javier Ganame, Nancy A. Ayres, Ricardo H. Pignatelli. – Insuf Cardíaca 2006; (Vol 1) 3:119-124 – DESCARGAR
Diagnosis of left-ventricular non-compaction in patients with left-ventricular systolic dysfunction: time for a reappraisal of diagnostic criteria? – Sanjay K. Kohli, Antonios A. Pantazis, Jaymin S. Shah, Benjamin Adeyemi, Gordon Jackson, William J. McKenna, Sanjay Sharma, and Perry M. Elliott – European Heart Journal (2008) 29, 89–95 – DESCARGAR
Left Ventricular Noncompaction – Radha J Sarma, Amar Chana, Uri Elkayam – Progress in Cardiovacular diseases 52 (2010) 264-273 – DESCARGAR
Formulario Clínica Consultas Hematológicas Frecuentes. – DESCARGAR
—————————————————————————————
Toxicidad Hematologica por ITK. Dra. Mariana Stevenazzi. DESCARGAR
Guía de manejo de la trombocitopenia autoinmune – DESCARGAR
Formulario Clínica Cuidados Paliativos (médico tratante). – DESCARGAR
————————————————————————————–
Ley Nº 18.473 – Voluntad Anticipada. DESCARGAR
Proceso asistencial integrado de Esclerosis lateral amiotrófica. DESCARGAR
Monografía SECPAL sobre Cronicidad Avanzada. – DESCARGAR
Guía clínica de soporte nutricional en Cuidados Paliativos. – DESCARGAR
Oncology Evidence-Based Nutrition Practice Guideline for Adults. – DESCARGAR
Adaptación y validación al español del cuestionario de identificación paliativa SPICT-ES™. Revista de Saúde Pública – DESCARGAR
Recomendaciones para la atención integral e integrada de personas con enfermedades o condiciones crónicas avanzadas y pronóstico de vida limitado en servicios de salud y sociales: NECPAL-CCOMS-ICO© 3.0 (2016). – DESCARGAR
Guía clínica de sedación paliativa. Programa regional de Cuidados Paliativos. – DESCARGAR
Guías para el manejo de las infecciones bacterianas de piel y partes blandas. www.infecto.edu.uy –DESCARGAR
Administración de medicamentos por vía subcutánea en cuidados paliativos. – Carmen Matoses Chirivella, Francisco José Rodríguez Lucena, Gregorio Sanz Tamargo, Ana Cristina Murcia López, María Morante Hernández y Andrés Navarro Ruiz. Farm Hosp. 2015;39(2):71-79. – DESCARGAR
Protocolos para la aplicación de Biocil. – DESCARGAR
Biofilms bacterianos e infección. I. Lasa1, J. L. del Pozo2, J. R. Penadés3, J. Leiva2. An. Sist. Sanit. Navar. 2005, Vol. 28, Nº 2, mayo-agosto- DESCARGAR
Tratamiento del Biofilm. Wounds International – DESCARGAR
Ley de salud mental de la República Oriental del Uruguay – DESCARGAR
Enfermedad Tromboembólica Sintomática(ETES) en Cuidados Paliativos – Lamas L, Vadell V, Píriz G, Guerrini G, Sehabiaga G, Perroni V, Silva M, Ramos . DESCARGAR
Pulmonary Tumor Embolism: A Review of the Literature – Kari E. Roberts, MD, Diane Hamele-Bena, MD, Anjali Saqi, MD, C. A. Stein, MD, PhD, Randolph P. Cole, MD. DESCARGAR
Pulmonary tumor embolism syndrome from occult colonic adenocarcinoma – Robert Evans Heithaus Jr., MD, Michael A. Hitchcock, MD, and Joseph M. Guileyardo, MD. DESCARGAR
Problemas y decisiones al fi nal de la vida en pacientes con enfermedad en etapa terminal – María I. Sarmiento-Medina, Sandra L. Vargas-Cruz, Claudia M. Velásquez-Jiménez y Margarita Sierra de Jaramillo. DESCARGAR
Guía para el proceso de toma de decisiones relativas al tratamiento médico en situaciones del final de la vida – Consejo de Europa. DESCARGAR
Limitación de esfuerzo terapéutico. ¿Es lo mismo retirar un tratamiento de soporte vital que no iniciarlo? – Fernando Gamboa Antiñolo. DESCARGAR
Limitación del esfuerzo terapéutico: “cuestión de profesionales o ¿también de enfermos? – P. Hernando, G. Diestre, F. Baigorri. DESCARGAR
Reflexión ética sobre la Limitación del Esfuerzo Terapéutico. – Oihane Vieira Galán. DESCARGAR
Formulario Clínica Autismo (médico tratante). – DESCARGAR
——————————————————
Sugerencias para promover experiencias positivas de aprendizaje para niños y niñas con TEA. – Cecilia Amigo, Carolina Cardozo, Carolina Casterá, Gabriela Garrido, Esteban Sosa, Andrea Yambei. DESCARGAR
Autism and other psychiatric comorbidity in neurofibromatosis type 1: evidence from a population-based study. -Developmental Medicine & Child Neurology 2013, 55: 139–145. DESCARGAR
Neurofibromatosis Type 1 and Autism Spectrum Disorder. pediatrics.aappublications.org. – DESCARGAR
Clínica de la epilepsia en los trastornos del espectro autista. J.A. Muñoz-Yunta, B. Salvadó, T. Ortiz-Alonso et al. REV NEUROL 2003; 36 (Supl 1): S61-S67. – DESCARGAR
Problemas de alimentación en niños con trastorno del espectro autista: pautas y estrategias. Lic. Pilar Díaz Olmedo (Sevilla – España). Septiembre 26, 2014. – DESCARGAR
Tratamiento farmacológico de conductas patológicas asociadas con el autismo y otros trastornos relacionados. Juan David Palacio. XXXVI, Suplemento No. 1 / 2007. – DESCARGAR
El autismo sindrómico: II. Síndromes de base genética asociados a autismo. J. Artigas-Pallarés, E. Gabau-Vila, M. Guitart-Feliubadaló – Rev Neurol 2005; 40 (Supl 1): s151-s162. – DESCARGAR
Short Sensory Profile. Winnie Dunn, Ph,D., OTR, FAOTA – DESCARGAR
Cuestionario del Desarrolo Comunicativo y Social en la Infancia (M-CHAT) – Robins et al 2001. –DESCARGAR
Detección temprana de los problemas del desarrollo. – Dra. Anabella Santoro. DESCARGAR
Early Identification of Autism Spectrum Disorder: Recommendations for Practice and Research – Lonnie Zwaigenbaum, Margaret L.Bauman. DESCARGAR
Early Identification and Interventions for Autism Spectrum Disorder: Executive Summary – Lonnie Zwaigenbaum, Margaret L.Bauman. DESCARGAR
Early Intervention for Children With Autism Spectrum Disorder Under 3 Years of Age: Recommendations for Practice and Research – Lonnie Zwaigenbaum, Margaret L.Bauman, DESCARGAR
Early Screening of Autism Spectrum Disorder: Recommendations for Practice and Research – Lonnie Zwaigenbaum, Margaret L.Bauman. DESCARGAR
Epilepsia y trastornos del lenguaje – J. Campos Castelló. DESCARGAR
Coeficiente de Espectro Autista para niños (AQ-N). Para un rango de edad de 4 a 11 años – B. Auyeung, S. Baron-Cohen, S. Wheelwright and C. Allison, (2008). The Autism Spectrum Quotient: Children’s Version (AQ-Child). Journal of Autism and Developmental Disorders. 38 (7) pp. 1230 – 1240. DESCARGAR
Material de apoyo TEA – 8 de Julio de 2016. DESCARGAR
Su bebé a los 18 meses – Centers for Disease Control and Prevention (CDC). DESCARGAR
Lo que es trastorno del espectro autista y lo que no lo es – José Carlos Espín Jaimea, M. del Valle Cerezo Navarrob y Flora Espín Jaimec. An Pediatr Contin. 2013;11(6):333-41. DESCARGAR
Formulario Clínica Paliativos Pediátricos (médico tratante). DESCARGAR
———————————————————————-
Pain Assessment and Treatment in Children With Significant Impairment of the Central Nervous System. American Academy of Pedriatrics. DESCARGAR
Escala de claudicación familiar: SAM. DESCARGAR
Sedación paliativa. – Unidad de cuidados paliativos pediátricos- Centro hospitalario Pereira Rosssell. DESCARGAR
Pediatric Pain and Symptom Management Guidelines. – Dana Farber Cancer Institute/Boston Children’s HospitalPediatric Advanced Care Team. Julie Hauer, MD; Janet Duncan, PNP; Bridget Fowler Scullion, Pharm D. DESCARGAR
Deliberación en bioética clínica y cuidados paliativos. – Clínica de Cuidados Paliativos Pediátricos. DESCARGAR
Los siguientes artículos del Dr. Billings se refieren al escenario de la terapia intensiva; pero es casi totalmente aplicable en cualquier otro escenario en que como en el discutido hoy , sea necesario una reunión con familias (14/9/17).
The End-of-Life Family Meeting in Intensive Care Part I: Indications, Outcomes, and Family Needs – J. Andrew Billings, M.D. DESCARGAR
Part III: A Guide for Structured Discussions. – J. Andrew Billings, M.D. and Susan D. Block, M.D. DESCARGAR
St Jude Children´s Research Hospital Quick Communication Reference Guide. DESCARGAR
Limitación/adecuación del esfuerzo terapéutico en pediatría. Mercedes Bernadá. DESCARGAR
Directivas de adecuación del esfuerzo terapéutico en niños. Inés Pereira, Silvia Koziol, Joaquín Mauvezin, Martín Notejane, Mercedes Bernadá. DESCARGAR
Tips para iniciar conversaciones difíciles. DESCARGAR
The End-of-Life Family Meeting in Intensive Care Part I: Indications, Outcomes, and Family Needs. DESCARGAR
Part III: A Guide for Structured Discussions. DESCARGAR
Deeper Conversations Need Not Wait Until the End. DESCARGAR
Formulario Clínica Enfermedades Autoinmunes (médico tratante). DESCARGAR
Formulario Clínica de Neurorehabilitación (Lesión medular). DESCARGAR
Formulario Clínica de Neurorehabilitación (Traumatismo encéfalocraneano). DESCARGAR
Formulario Clínica de Neurorehabilitación (Injuria encefálica no traumática). DESCARGAR
————————————————————————————————————
Protocolo de manejo interdisciplinario de la Osificación Heterotópica. Cátedra de Rehabilitación y Medicina Física, Radioterapia, Ortopedia y Traumatología, Imagenología, Medicina Nuclear. DESCARGAR
Formulario Clínica de Medicina Familiar y Comunitaria (médico tratante). DESCARGAR
Resumen de recomendaciones clínicas (médicos coordinadores). DESCARGAR
—————————————————————————-
Fotofitodermatosis (caso clínico y puesta al día) DESCARGAR
Guías clínicas para el tratamiento de hipertrigliceridémia. DESCARGAR
Síntesis de la búsqueda: Anemia e infección. DESCARGAR
Embarazo y Aborto: Suplemento con progesterona – (Revisión realizada en Cochrane, PubMed, Bus, Lilacs). DESCARGAR
Proyecto en colaboración con Fundación ASTUR realizado en 2018.
Formulario Clínica ECHO – Cuidadores. DESCARGAR
Sistema de Cuidados. Ley N° 19.353 de 27/11/2015: http://www.impo.com.uy/sistemadecuidados/
En Uruguay existe una ley que protege a las personas con discapacidad. Ley Nº 18.651 de 19/02/2010. : http://www.impo.com.uy/discapacidad/
En Uruguay contás con una ley contra la violencia doméstica. Ley Nº 17.514 de 02/07/2002. : http://www.impo.com.uy/lenguaje_c/pdf/viole_domestica.pdf
Donde denunciar violencia doméstica: https://www.minterior.gub.uy/genero/images/stories/afiche_listado.pdf
¿Qué es la violencia doméstica? Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual. Disponible en: https://www.violenciadomestica.org.uy/violenciadomestica.php
Servicio telefónico nacional de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia doméstica: https://www.violenciadomestica.org.uy/serviciotelefonico.php
Municipalidad de Santiago. 100 Preguntas Sobre Sexualidad Adolescente. Municipalidad de Santiago, Santiago de Chile; 2016. Disponible en: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
Parte de la Vida: Material de apoyo sobre educación sexual y discapacidad para compartir en familia; UNFPA Uruguay, UNICEF Uruguay, Programa de Educación Sexual de ANEP-CODICEN, Naciones Unidas; Montevideo, 2011. Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/spanish/Es_parte_de_la_vida_tagged.pdf
Formulario Clínica ECHO de disfunciones metabólicas – Obesidad. DESCARGAR
Formulario Clínica ECHO de cáncer de pulmón. DESCARGAR
Formulario Clínica de Fortalecimiento de la red de atención en pediatría. DESCARGAR
Formulario Clínica de Fortaleciendo el 1er. nivel de atención en Rehabilitación. DESCARGAR
—————————————————————————————————–
TEC – Fortaleciendo el 1er. nivel de atencion en Rehabilitación. DESCARGAR
ACV – Fortaleciendo el 1er. nivel de atencion en Rehabilitación. DESCARGAR
Rehabilitación del paciente con lesión medular. DESCARGAR
1era. teleclínica-presentación. DESCARGAR
Atención médica y rehabilitación OMS. DESCARGAR
CIF Cuestiones taxonómicas y terminologìa. DESCARGAR
Clasificaciones OMS de la discapacidad. Carlos Egea García y Alicia Sarabia Sánchez. DESCARGAR
Fisiatria-rehabilitacion. A. Ferrari Forcade. DESCARGAR
Low back pain: a call for action. www.thelancet.com Vol 391 June 9, 2018. DESCARGAR
Prevention and treatment of low back pain: evidence, challenges, and promising directions. www.thelancet.com Vol 391 June 9, 2018, DESCARGAR
What low back pain is and why we need to pay attention. www.thelancet.com Published online March 21, 201. DESCARGAR
Low back pain: a major global challenge. www.thelancet.com Published online March 21, 2018. DESCARGAR
Formulario Clínica de respuesta rápida de Cuidados Paliativos. DESCARGAR
Guía Latinoamericana de EPOC 2014. ALAT–COPD Guideline. DESCARGAR
Recomendacioes para la atención integral e integrada de personas con enfermedades o condiciones crónicas avanzadas y pronóstico de vida limitado en servicios de salud y sociales: NECPAL-CCOMS-ICO© 3.0 (2016). DESCARGAR
Formulario Clínica de Salud Mental: Infancia, Adolescencia y Adultez. DESCARGAR
Trayectoria de atención en salud mental: contexto actual, transición y reorganización. RELEVAMIENTO RRHH, Objetivos y Actividades de la Red de Salud Mental de ASSE en el marco de la pandemia. Dra. Solange De Souza y Lic. Ps . Gabriela Novoa. ASSE. DESCARGAR
Resumen del relevamiento de la Red de Salud Mental de ASSE – Teleclinica ECHO SM y Psiquiatría Mayo 2020. DESCARGAR
———————————————————
Organización de la Atención a la Salud Mental en la RAP Metropolitana. DESCARGAR
EQUIPOS de Atención Psicosocial De Emergencias. ASSE RAP Maldonado. DESCARGAR
Uso adecuado del Equipamiento Protectivo Personal (EPP) Riesgos y errores frecuentes (20 marzo 2020). Mag. Silvia Guerra. DESCARGAR
Cómo cuidar el bienestar emocional del personal de salud en la epidemia de COVID-19. Dpto. Psicología Médica, Facultad de Medicina, UdelaR. DESCARGAR
Estrategias de apoyo a personas con problemas de salud mental en el contexto de la epidemia COVID-19. Resumen y recomendaciones de Teleclínica 24 de marzo 2020. DESCARGAR
Protocolo de atención a pacientes con sospecha o certeza de COVID 19: Procedimientos generales. Hospital de la Mujer, CHPR. DESCARGAR
Protocolo de atención a pacientes con sospecha o certeza de COVID 19: Embarazo del 2do y 3er trimestre (anteparto). Hospital de la Mujer, CHPR. DESCARGAR
Protocolo de atención a pacientes con sospecha o certeza de COVID 19: Trabajo de parto, parto y cesarea. Hospital de la Mujer, CHPR. DESCARGAR
Diagnóstico de COVID 19: Algoritmos y toma de decisiones. Dpto. Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina, UdelaR. (PDF). DESCARGAR
Uso seguro de EPP para la asistencia de pacientes con COVID 19 y alternativas ante la escasez de stock (16 de abril 2020). Mag. Silvia Guerra. DESCARGAR
Toma de muestras respiratorias para el diagnóstico de COVID 19. Departamento de Laboratório Clínico. Prof. Dra. Raquel Ballesté. DESCARGAR
Aspectos de tratamiento del SARS-CoV-2 (COVID-19) Terapias con plasma e inmonumoduladores. Prof. Adj. Dra. Jimena Prieto (Docente auxiliar honorario)Ex. Prof. Adj. de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Facultad de Medicina – UdeLaR. DESCARGAR
Hidroxicloroquina en el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2: mitos, certezas y dudas. Prof. Agdo. Dr. Álvaro Danza, Clínica Médica 2, Hospital Pasteur, Facultad de Medicina – UdelaR. DESCARGAR
COVID-19: Tratamiento con antivirales. Prof. Adj. Dra. Mariana Guirado. Cátedra de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina – UdelaR.. DESCARGAR
SARS-CoV-2 (COVID-19) y el mundo del trabajo. Prof: Adj. Dra. Nurit Stolovas. Departamento de Salud Ocupacional, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina – UdelaR. DESCARGAR
Qué es el Proyecto ECHO ?
Desde 2012, el Prof. Henry Cohen busca la implementación en Uruguay de Project ECHO, una iniciativa de gran prestigio internacional y sólidos resultados académicos, fundada en la Universidad de New Mexico (EEUU) por el Prof. Dr. Sanjeev Arora.
Esta iniciativa tiene como metas democratizar y desmonopolizar el conocimiento académico en medicina, hacia las áreas más alejadas o desatendidas de nuestro territorio.
Más información de Proyecto ECHO Uruguay
La Facultad de Medicina de la Universidad de la República dirige la implementación de ECHO en Uruguay a través de los siguientes departamentos del Hospital de Clínicas y Pereira Rossell:
Gastroenterología; Hematología; Enfermedades Infecciosas; Farmacología y Terapéutica; Pediatría C; Ginecología A. En el caso de cuidados paliativos, dirige el Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Maciel (ASSE). Asimismo, se cuenta con el respaldo académico de la World Gastroenterology Organization (WGO) y la Academia Nacional de Medicina.
Otras organizaciones que participan del proyecto son la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública, el Fondo Nacional de Recursos, la Federación Médica del Interior (FEMI), el Sindicato Médico del Uruguay, el Colegio Médico del Uruguay, el Programa Salud.uy y Sanidad Policial.
Han contribuido incondicionalmente con Proyecto ECHO Uruguay, las siguientes organizaciones:
Embajada Británica. Embajada de Estados Unidos. Montevideo, Tres Cruces y Portones Shopping. Laboratorio Abbvie. Laboratorio Gilead. Laboratorio Roche.